Ganadores de los Premios de Arquitectura

Arquitectura, premios, CSCAE, reconocimientos

Se ha desvelado el nombre de los nueve ganadores de los PREMIOS DE ARQUITECTURA del CSCAE en un evento en el que César Portela también ha recogido la Medalla de Oro de la Arquitectura por su trayectoria profesional y se ha entregado el I Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera al secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura y al director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Los proyectos ganadores son una muestra de las contribuciones a la mejora de la calidad de nuestro entorno construido, la salud de las personas y la sostenibilidad del planeta; no sólo desde la arquitectura y el urbanismo, también a través de la investigación, la divulgación y la innovación.

El jurado ha elegido a los proyectos ganadores entre los 177 presentados por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos. De las 21 obras finalistas, las galardonadas han sido reconocidas por su excelencia y su valiosa contribución a los valores universales, culturales, artísticos, profesionales y éticos.

Los premios especiales fueron:

  • 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗾𝘂𝗶𝘁𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 (ex-aequo): La casa en Rojo de  estudio entresitio (María Hurtado de Mendoza Wahrolén, César Jiménez de Tejada Benavides y Alvar Ruiz Villanueva) y la Rehabilitación de oficinas 1822 de David Lorente; Josep Ricart; Xavier Ros; Roger Tudó - HARQUITECTES

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹 :
    Plan n'UNDO Manilva hacia una Agenda Urbana Local de Oficina técnica n'UNDO (n'OT), representada por Beatriz Sendín Jiménez, Verónica Sánchez Carrera y Alejandro del Castillo.

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗣𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮:
    Centro de Congresos de Murcia de Paredes Pedrosa Arquitectos (Ángela García de Paredes; Ignacio G. Pedrosa)

Las distinciones basadas en valores son para:

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼
    "Amaneceres Domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI" de Carmen Espegel; Andrés Cánovas; José María de Lapuerta

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶ó𝗻
    “Escuela inicial 140, en la comunidad de Santa Cruz de Villacuri "Barrio Chino", Ica (Perú)” de Atelier Ander Bados (Ander Bados Sesma) y Estudio Copla (Betsaida Curto Reyes)

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗛á𝗯𝗶𝘁𝗮𝘁
    “Adecuación Paisajística e Intervención en la Almadraba de Nueva Umbría (Lepe)” de SOL89 (María González García y Juan José López de la Cruz)

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗕𝗮𝘂𝗵𝗮𝘂𝘀
    “Wildgarten Quartier Wien”, de Arenas Basabe Palacios Arquitectos (Enrique Arenas Laorga, Luis Basabe Montalvo y Luis Palacios Labrador); M&S Architekten, Viena (urbanismo), Buschina & Partner, Viena (arquitectura).

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱
    "Viviendas sociales en Ibiza" de Pep Ripoll Vaquer; Juan Miguel Tizón Garau

  • P𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗥𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻
    Rehabilitación de oficinas 1822 de David Lorente; Josep Ricart; Xavier Ros; Roger Tudó - HARQUITECTES




Rehabilitación de Patrimonio Histórico: ¿está reñido el arte con la eficiencia energética?

Rehabilitación de Patrimonio Histórico: ¿está reñido el arte con la eficiencia energética?

En 1972 se aprobó la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural

Convocado el IX Concurso infantil de postales navideñas

Convocado el IX Concurso infantil de postales navideñas

Convocado el IX Concurso infantil de postales navideñas

arquitectura técnica, influencers, podcast, internet

Arquitectura Técnica en internet: los mejores podcasts e influencers para aprender sobre el sector

Podcast e influencers que más pueden aportar a la profesión, ya sea por la originalidad de los temas, la calidad de los contenidos o su forma de comunicar

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web.