Los Arquitectos Técnicos lanzan la Calculadora Energética

Calculadora energética

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado la Calculadora Energética, una nueva herramienta que permite conocer los gastos en costes y consumos que tiene una vivienda según su etiqueta o certificado energético, así como el ahorro que se puede alcanzar con una casa más eficiente: por ejemplo, pasar de la calificación energética G, menos eficiente, a la A.

A través de esta Calculadora el ciudadano podrá conocer, según la calificación energética de su vivienda, cuánto gasta en energía- calefacción, agua caliente y aire acondicionado- y qué puede hacer para ahorrar y mitigar la pobreza energética.

Desde 2013 es obligatorio presentar el Certificado de Eficiencia Energética cuando se vende o alquila una vivienda o local, pero, ocho años después de su puesta en marcha, pocos son los propietarios que le dan un valor más allá del trámite informativo: tan sólo el 50% de los ciudadanos afirma conocer este documento, según una encuesta realizada por GAD3 para el CGATE. 

La Calculadora Energética se encuentra disponible de manera gratuita en la propia web del CGATE y su uso es muy sencillo e intuitivo. Tan solo hay que introducir tres datos, que se pueden encontrar en el Certificado de Eficiencia Energética y, de manera automática, esta herramienta los convierte en una cifra comprensible para el ciudadano: el gasto anual en euros del consumo de calefacción, ACS y aire acondicionado. 

Para poner en contexto este consumo, la Calculadora del CGATE también incluye una comparativa que dice cuál es el consumo medio en función de la letra de la vivienda. Asimismo, permite conocer el ahorro económico que se produciría si la vivienda fuese A o B, estableciendo una comparación entre el gasto medio en todas las situaciones. 


transformación digital, empleo, arquitectura técnica

Cinco nuevos perfiles profesionales que llegan con la transformación digital

Este cambio también ha abierto la puerta al desarrollo de nuevos perfiles, modernos y atractivos

Nidus Lab, proyectos de diseño, arquitecturas, Ana Lozano

Nidus Lab: la herramienta capaz de crear 100.000 proyectos de diseño en un solo segundo

La arquitecta Ana Lozano, con 25 años de experiencia en el sector, apuesta por la Inteligencia Artificial

Arquitectura, salud, medio ambiente, edificación

Arquitectura para regenerar la salud y el medio ambiente

Un entorno equilibrado proporciona aire limpio, agua potable y nos protege ante los rigores del cambio climático