El sector de la edificación pide a la UE la plena descarbonización del entorno

World Green Building

Desde World Green Building Council -organismo internacional del que forma parte el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España-, se envió, el pasado mes de junio, una carta abierta a la Comisión Europea en la que se transmitía la necesidad de tener en cuenta en instrumentos legislativos europeos el análisis de todo el ciclo de vida de un edificio, ampliando el criterio actual de basarse en la etapa operacional para incluir el carbono embebido.

Emitido por la construcción, la demolición y la cadena de suministro de un edificio, el carbono embebido representa aproximadamente entre el 10 y el 20% de la huella de CO2 de los edificios de la UE. Debido a ello, los firmantes consideran que es fundamental que la política europea aborde estas emisiones junto con las producidas en la fase de uso de los edificios (carbono operativo) para alcanzar la neutralidad climática en 2050 según los objetivos del Green Deal de la UE.

Las acciones para la Comisión Europea expuestas en el documento son las siguientes:

  • Reconocer todo el potencial del sector de la edificación para conseguir una Europa climáticamente neutra.
  • Garantizar que la revisión de los principales instrumentos legislativos, incluida la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, apoye un enfoque de carbono a lo largo de toda la vida, además de acelerar la rehabilitación, y una mayor responsabilidad por el rendimiento alcanzado.
  • Reconocer el potencial de Level(s) -el marco de la UE para los edificios sostenibles- para ofrecer una aplicación armonizada de la política del ciclo de vida, la circularidad de los edificios y el análisis de adaptabilidad.
  • Aplicar la Estrategia de la UE para un Entorno Construido Sostenible para garantizar la coherencia entre las políticas y coordinar la transición hacia un entorno construido sostenible en la UE.
  • Trabajar con la comprometida red de actores clave en #BuildingLife para desarrollar y aplicar estas políticas transformadoras.

En el proyecto #BuildingLife, liderado y coordinado por World Green Building Council (WorldGBC) junto con Green Building Council España (GBCe) participan 10 consejos nacionales de edificación sostenible: Alemania, Croacia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido, además de España.


hnaVIDAD 2025, solidaridad, postales mutualistas

Convocado el concurso solidario de postales navideñas: hnaVIDAD 2025

Participa antes del 10 de diciembre. Creatividad y solidaridad, ya que por cada postal participante se realizará una donación a Fundación hna

Geotermia, aerotermia, arquitectura técnica, energías renovables, edificios eficientes

Geotermia y aerotermia: energías renovables para edificios eficientes

En Europa ya hay más de 25 millones de bombas de calor instaladas y el objetivo comunitario es alcanzar 60 millones en 2030

freelance Arquitectura, retos y oportunidades, arquitectura técnica

Ser freelance en el ámbito de la arquitectura: retos y oportunidades

Es imprescindible escuchar a las personas y ser capaces de tomarle el pulso al mercado